Inicio
»
  1. Actualidad
» Qué pasaría si se acaba el petróleo

¿Qué pasaría si se acaba el petróleo?


¿Qué pasaría si se acaba el petróleo?

El petróleo es un recurso natural, es conocido como el motor del planeta ya que todos dependemos de él, eso nos lleva a la pregunta ¿qué pasaría si se acaba el petróleo? Claramente esto no sucederá de repente, sin embargo, es un escenario que nos debemos plantear y para el que habrá que estar preparados porque de la forma en que se está administrando ese crudo no renovable no pasará mucho tiempo en el que progresivamente se agote su existencia. 2009 son los pozos de petróleo de todo el mundo bombean aproximadamente unos 84 a 85 millones de barriles de la tierra y los países consumen la misma medida. A este ritmo, ¿cuánto tiempo podemos seguir bombeando los combustibles fósiles de la tierra sin agotar los suministros? y ¿qué pasara cuando se acabe el petróleo en el mundo?

QUE PASARIA SI SE ACABA EL PETROLEO Y CUANDO OCURRIRA...

Te has preguntado alguna vez ¿qué pasaría si se acaba el petróleo? es de conocimiento internacional que su pico ya ha sido alcanzado por las naciones, desde hace ya varios años no se han descubierto nuevos pozos petroleros y los que se saben su existencia progresivamente se irán consumiendo. En el 2005 se creía que se había estabilizado la obtención del crudo, pese a esto han aparecido algunos expertos que dicen lo contrario afirmando que durante el año 2018 se llegara a su punto máximo sin retorno, por otra parte están los que contradicen este escenario, siendo un poco más positivos diciendo que aún se pueden hallar sobre 3000 millones de barriles en la tierra y asegurando que la producción todavía le queda décadas para su extinción.

La pregunta que nos preocupa a todos es ¿qué pasaría si se acaba el petróleo?

Existen diferentes opiniones al respecto, desde grandes incrementos en su precio y derivados del petróleo, hasta invasiones, guerras y explotaciones de lugares protegidos en pro del bienestar ambiental. No debemos preocuparnos, esto solo ocurriría si desapareciera de la noche a la mañana y eso es totalmente incierto. Si bien es cierto que tiene fecha de caducidad también lo es que no será sino dentro de algunas décadas, lapso que expertos usan en buscar nuevas alternativas para reemplazar este combustible, muchas de ellas ya son usadas, tal es el caso de Costa Rica, país pionero en la utilización de productos renovables. Se están estudiando otras opciones como lo son la nuclear, aceite reciclado, producción de biocombustibles entre otros que desempeñarán un papel fundamental en la elaboración de energía, pero sobre todo en la conservación de la paz mundial.

Se utilizan cookies de terceros para mostrar el contenido y analizar el tráfico. Si sigues navegando, aceptas su instalación y uso. ACEPTAR | Más información
Quepasaria.com 2020 - Qué Pasaría | Qúe pasa Política de privacidad | Otras Webs de interés | Mascaretes | Mascarillas