Inicio
»
  1. Salud
» Qué pasa cuando dejas de fumar

¿Qué pasa cuando dejas de fumar?


¿Qué pasa cuando dejas de fumar?

Que pasa cuando dejas de fumar. Para muchos fumadores, tan solo pensar en dejar de fumar les causa ansiedad y parece ser una misión imposible, pero la realidad, es que, es muy posible y que solo depende de ti. Existen herramientas que pueden ayudarte a dejar esta adicción,  pero, tu fuerza de voluntad y el control sobre tus pensamientos son determinantes para acabar con este desagradable hábito. Si estás tratando de dejar el tabaco entérate de qué pasa cuando dejas de fumar, y cuales son lo beneficios que tienes cuando lo dejas.

¿Porque creamos adicción al tabaco y no podemos dejar de fumar?

La nicotina uno de los componentes tóxicos principales del tabaco, es una droga que afecta muchas partes de su cuerpo, como el cerebro. Con el tiempo, el cuerpo y el cerebro se acostumbran a la nicotina, creando una adicción al cigarro. Los fumadores no sólo se vuelven físicamente dependientes de la nicotina, sino que también existe una dependencia psicológica fuerte. Por lo general, los momentos para fumar son cuando, estamos pasando por una situación emocional difícil o una situación con mucho estrés, y otras de las ocasiones en las que fumamos mucho es en actividades sociales.

¿Cómo le afecta la nicotina en el cuerpo?

Tanto la nicotina como los otros 4000 químicos tóxicos para la salud llegan hasta la sangre por medio de los pulmones. La nicotina se propaga rápidamente por todo el cuerpo, y llega al sistema nervioso central, afectando el estado de ánimo del fumador. Llega al cerebro en cuestión de segundos y sus efectos comienzan a disiparse en pocos minutos La nicotina del tabaco también provoca una descarga de adrenalina en muy poco cantidad, que no es suficiente como para ser notada, pero bastante como para acelerar su corazón y elevar su presión sanguínea.

¿Cuáles son los cambios al dejar el cigarro?

Al momento que  decides dejar de fumar  tu cuerpo ya empieza a presentar beneficios casi de inmediatos, en  par de días el cuerpo queda liberado del monóxido de carbono que contiene el humo del cigarrillo.

  • La tensión arterial y el pulso se normalizan y se incrementa el flujo sanguíneo.
  • El nivel de monóxido de carbono en la sangre empieza a disminuir.
  • Mejoran los sentidos del olfato y el gusto.
  • El nivel de energía aumenta.
  • La función pulmonar mejora.
  • Dejar el tabaco, disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Se utilizan cookies de terceros para mostrar el contenido y analizar el tráfico. Si sigues navegando, aceptas su instalación y uso. ACEPTAR | Más información
Quepasaria.com 2020 - Qué Pasaría | Qúe pasa Política de privacidad | Otras Webs de interés | Mascaretes | Mascarillas