Inicio
»
  1. Salud
» Qué pasaría si falta vitamina k

¿Qué pasaría si falta vitamina k?


¿Qué pasaría si falta vitamina k?

Esta vitamina al igual que las demás, es de suma importancia para el correcto funcionamiento del organismo pero ¿qué pasaría si falta vitamina K? este problema con frecuencia lo encontramos en recién nacidos, sin embargo existen ocasiones en que esa patología también afecte a los adultos presentando un sangrado anormal debido algún factor anticoagulante que perjudique las funciones coagulante principales en el hígado.

Fundamentalmente la podremos encontrar en vegetales, frutas y verduras, es por eso que esa afección rara vez se presenta en personas adultas.

QUE PASARIA SI FALTA LA VITAMINA K EN UN RECIEN NACIDO

Si se están preguntando qué pasaría si falta vitamina K en un recién nacido y por qué ocurre, se debe saber que es principalmente debido a la baja capacidad de la placenta para transferir ese nutriente al útero trayendo como consecuencia que el bebé al nacer no tenga la suficiente en su pequeño organismo. Los síntomas de esta afección se presentan por lo general al poco tiempo, esto es un problema ya que ocasiona sangrado anormal en el neonato. Este inconveniente puede presentarse en un periodo entre 24 horas hasta 7 días posteriormente del nacimiento, sin embargo, se sabe de casos en donde su aparición ocurrió luego de los 2 meses de vida.

Para evitar o contrarrestar esa afección, se puede acudir a una inyección de vitamina K por prevención al momento del nacimiento y eludir en lo posible la ingesta de algún anticonvulsivo o anticoagulante durante el embarazo. Cabe destacar que este problema con frecuencia se presenta en los recién nacidos que no reciben la vacuna después de nacer.

QUE PASARIA SI FALTA LA VITAMINA K EN EL ORGANISMO

Es muy extraño que se presente deficiencia de vitamina K sobre todo en personas adultas, ya que lo encontramos en los alimentos que ingerimos a diario como huevos, verduras y frutas, sin embargo, también sucede luego de una extensa medicación de antibióticos u otros fármacos. La falta de este nutriente ocurre por lo general cuando el organismo no lo logra absorber y el estar bajo algún tratamiento de anticoagulantes puede ser la causa.

¿Qué pasaría si falta vitamina K? La respuesta es simple, las personas que sufren esta afección por lo general presentan un sangrado inusual, hematomas sin explicación, menstruación abundante, encías sangrantes y pueden padecer de sangrado nasal. Es esencial mantener un nivel adecuado de vitamina K para garantizar la correcta coagulación de la sangre y el correcto funcionamiento del organismo.

Se utilizan cookies de terceros para mostrar el contenido y analizar el tráfico. Si sigues navegando, aceptas su instalación y uso. ACEPTAR | Más información
Quepasaria.com 2020 - Qué Pasaría | Qúe pasa Política de privacidad | Otras Webs de interés | Mascaretes | Mascarillas