Inicio
»
  1. Ciencia
» Qué pasaría si no hubiera sol

¿Qué pasaría si no hubiera sol?


¿Qué pasaría si no hubiera sol?

El calor y la luz del sol son elementos de gran importancia para la vida humana y del resto de los seres vivos en la Tierra. Por ejemplo, la luz proveniente del sol se transforma en energía química a través de la fotosíntesis de las plantas, las algas y algunos microorganismos como las bacterias. Pero, ¿Qué pasaría si no hubiera sol? Se trata de una interrogante que muchas personas se plantean y que en esta ocasión respondemos, en el supuesto caso de que el sol desapareciera completamente.


Tardaríamos 8 minutos en darnos cuenta

Lo primero que pasaría si no hubiera sol es que tardaríamos 8 minutos en darnos cuenta que su luz ha desaparecido, ya que ese es el tiempo en que tarda la luz del sol en llegar a la Tierra. Luego de transcurrido ese tiempo, el planeta quedaría completamente oscuro, ocasionando un estado de pánico a escala global.

Pérdida de su influencia gravitacional

Al perder el sol, también perderíamos la influencia gravitacional que produce en la Tierra, trayendo como consecuencia que el planeta salga de órbita a una velocidad promedio de 30 kilómetros por segundo. Los demás planetas del Sistema Solar seguirían reflejando luz, pero al apagarse, la luz del Universo no podría proporcionarnos más luz de la que refleja la Luna Llena, ocasionando una oscuridad eterna.

Adiós a la fotosíntesis

Lo que pasaría si no hubiera Sol es que la fotosíntesis no existiría más, acabando con la cadena alimenticia, debido a que los seres vivos (exceptuando a los organismos vivos en fondo del mar) no tendrían oxígeno y morirían.

La tierra congelada

Sin Sol, poco a poco la tierra se enfriaría. En primer lugar no se trataría de un frío insoportable, pero luego de un año, la temperatura podría alcanzar hasta los 50 grados bajo cero, ocasionando la congelación del agua de toda la Tierra. Aislamiento, desabastecimiento y caos, son algunas de las consecuencias más importantes.

Condensación del aire y pérdida del agua en estado líquido

Lo que qué pasaría si no hubiera sol, es que al congelarse los océanos y el frío tomar protagonismo en la superficie terrestre, el calor del núcleo de la Tierra mantendría el calor en las zonas cercanas a él, evitando la congelación del agua. Sin embargo, durante este proceso, planeta mantendría un recorrido sin rumbo a 30 kilómetros por segundo, lo que supondría toparse con una nueva estrella en el camino para iniciar un nuevo ciclo.

Se utilizan cookies de terceros para mostrar el contenido y analizar el tráfico. Si sigues navegando, aceptas su instalación y uso. ACEPTAR | Más información
Quepasaria.com 2020 - Qué Pasaría | Qúe pasa Política de privacidad | Otras Webs de interés | Mascaretes | Mascarillas