La naturaleza y sus elemento pueden ocasionar serias consecuencias al ser humano, un rayo es una cantidad de electricidad que al contactar con la integridad física, puede generar una descarga de aproximadamente 300 kilovoltios, generando un desangrado intenso en las partes en que se abre la piel, las quemaduras generalmente son fuertes por ende debemos tener todo tipo de precauciones a la hora de vernos en peligro por uno de estos elementos, buscando resguardarnos en un lugar donde no estemos expuestos.
LAS REACCIONES DEL CUERPO SI TE CAE UN RAYO
¿Qué pasaría si te cae un rayo? Existen diversas opiniones con respecto a la cantidad de individuos que les ha caído un rayo y sobreviven, hasta ahora esta tendencia solo está representada por el 20 % de las víctimas de un relámpago pero el corazón podría detenerse por el exceso de cargas recibidas, cuando no ocurre el paro cardiaco las personas sufren severas nauseas, sumado a dolores de cabeza o malestares estomacales, aparte del decaimiento físico. Si te cae un rayo en la cabeza la descarga puede fundir las células del cerebro afectándolo considerablemente, teniendo en cuenta que los daños cerebrales pueden ser permanentes, la evaluación debe realizarse de forma rápida para determinar cómo tratar cualquier tipo de daño, considerando el contacto con los otros órganos ocasionando o generando sangrado interno.
Las quemaduras internas y externas son uno de los factores principales que se denotaran en el cuerpo si te cae un rayo, hay que conducir a la víctima lo más rápido posible a una unidad de primeros auxilios para estabilizar al paciente, determinando así cuales han sido los efecto o daños colaterales del contacto, los intestinos pueden ser afectados de gran manera, por lo cual se debe hacer un examen exhaustivo con el fin de constatar los efectos que ha generado el toque con el organismo.
A nivel mundial se registran por lo general dos mil casos de personas que han sido alcanzadas por un rayo, hay que tener en consideración que ante una tormenta eléctrica debemos alejarnos de los árboles, debido a que muchos afectados han buscado resguardarse debajo de ellos, colocándose a si mismos en peligro, los objetos que conduzcan electricidad como son motos, palos de golf, bicicletas o paraguas, lo más recomendable es ubicarse dentro de un refugio donde no exista ningún tipo de posibilidad que un rayo haga contacto, junto a nuestros familiares y esperar que la tempestad cese.
Te podría interesar ...
Los + Trending actuales